POR QUÉ VISITAR SERRA
Serra es una localidad enclavada a los pies de la Sierra Calderona. Un municipio con una gran tradición gastronómica basada en los productos de la tierra, la carne de matanza y los hongos y setas que provee la Calderona. En tiempos atrás fue muy importante además el cultivo de la cereza, que hace unas décadas se vino abajo debido a las enfermedades que azotaban sus campos. En homenaje a esta actividad económica tan importante para el municipio durante decenas de años se celebra cada año la «Fería de la Cereza» que congrega en el pueblo miles de visitantes durante el mes de junio. Además de esta Feria, Serra tiene un encanto muy especial, tanto por su gastronomía, por sus productos artesanos, por la increible naturaleza que la rodea, corazón de ciclistas y motoristas y por la magia de sus calles escarpadas.
TURISMO Y GASTRONOMÍA
PRODUCTOS ARTESANOS
Serra tiene una tradición artesana alrededor de los productos gastronómicos, tales como la miel, de la que hay distintas variedades, dada la calidad de la flor de la Calderona, el embutido proveniente de sus matanzas, aunque hoy día es una actividad casi en desuso, pero que siguen manteniendo los comerciantes de la localidad y los productos horneados, entre los que destacan sus famosas “orelletes”, que como manda la tradición se toman bañadas con la miel de la temporada. La gastronomía es muy especial, con platos de gran tradición elaborados con verduras o calabaza. Pero sin duda la paella valenciana tiene un atractivo singular en estos parajes tan hermosos. La Garrofera es uno de los restaurantes con más tradición arrocera
LUGARES DE INTERÉS TURÍSTICO
Serra se ubica en pleno corazón de la Sierra Calderona. Su relieve es accidentado y sus calles empinadas. A lo largo de la historia, este corredor y puerto de montaña ha sido camino de paso habitual para transeúntes, viajantes, correos y hasta ejércitos, a través de las diferentes culturas que han poblado las tierras valencianas. Serra tuvo como elemento principal el castillo de Serra y un importante sistema defensivo y de vigilancia formado también por las torres de Ria, Ermita y Satarenya, así como la Torre del Senyor, que está dentro del casco urbano. Como poblaciones de aquella época estaban Serra y las citadas anteriormente.